Adivinanza conceptista
tu, bilavïal, y animal bivalbo
a la placentera serpiente estuche
con, a veces, complejo de peluche
y tantas otras presentase calvo ( o ' y tantas muchas otras veces calvo).
--
Presentación
Baluarte poético
creación de escritores,
poemas eréticos,
canalizador de pasiones.
por: Halcón lunar
creación de escritores,
poemas eréticos,
canalizador de pasiones.
por: Halcón lunar
jueves, 24 de julio de 2008
martes, 17 de junio de 2008
Madera tallada de tallo de ave
que tanta tinta o mía sangre derrama,
con su pío canto al papel me clama
a fin de que allí mía lagrima grabe.
El pájaro canta sobre su rama
troba mía historia, mi llanto que sabe
´n memoria, con él pinte canto grave
de tristeza notoria que hoy exclama.
a observar la rima interna, sobre el boli
que tanta tinta o mía sangre derrama,
con su pío canto al papel me clama
a fin de que allí mía lagrima grabe.
El pájaro canta sobre su rama
troba mía historia, mi llanto que sabe
´n memoria, con él pinte canto grave
de tristeza notoria que hoy exclama.
a observar la rima interna, sobre el boli
Fresa bucálica que a catar convida
en su süave cáliz su dulce vino
venérëo, aromatizado e fino
en cada lánguida entrada foragida.
Lengua busca lengua y la trova escondida
entre los dientes del bucal femenino.
en éxtasis pasionado repentino
mas, de pasión dulce y enternecida.
entra, sale, entra, busca la saliva
y encuentra su tesoro, su arca sagrada,
su llama de amor que su llama aviva
en a cada vulcánica bucanada
de pyríca fuerza que en tu labio estriba
de ser mea lingüa a tu boca invitada.
-Eloy-
en su süave cáliz su dulce vino
venérëo, aromatizado e fino
en cada lánguida entrada foragida.
Lengua busca lengua y la trova escondida
entre los dientes del bucal femenino.
en éxtasis pasionado repentino
mas, de pasión dulce y enternecida.
entra, sale, entra, busca la saliva
y encuentra su tesoro, su arca sagrada,
su llama de amor que su llama aviva
en a cada vulcánica bucanada
de pyríca fuerza que en tu labio estriba
de ser mea lingüa a tu boca invitada.
-Eloy-
viernes, 13 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
A Silvia y Clara. (el nombre de las piernas de cierta chica)
Dos largos,y ergidos pilares
son süaves soportes de mi templo
siendo envidias de Venus por ejemplo;
ante ellos bajo Eros cayó Ares
llamóse octo-novena maravilla
busqéelas en Helenia y otros lugares,
separan continentes entre mares
qe por diferencia a damas humilla.
perfecto deseo de prole y califa
regalo del Magnanimo a ojo humano
deseado por todo hombre y dama sifa
yaciente en gea, mas de olympo lejano
de su trato Dios darános tarifa
y esfuerzo por besarlas será vano
o (pues este monumento no es mundano) (a elegir entre las 2 ultimas)
Dos largos,y ergidos pilares
son süaves soportes de mi templo
siendo envidias de Venus por ejemplo;
ante ellos bajo Eros cayó Ares
llamóse octo-novena maravilla
busqéelas en Helenia y otros lugares,
separan continentes entre mares
qe por diferencia a damas humilla.
perfecto deseo de prole y califa
regalo del Magnanimo a ojo humano
deseado por todo hombre y dama sifa
yaciente en gea, mas de olympo lejano
de su trato Dios darános tarifa
y esfuerzo por besarlas será vano
o (pues este monumento no es mundano) (a elegir entre las 2 ultimas)
domingo, 1 de junio de 2008
UTILÍZAME
-
Te suplico que me ames,
de lo contrario mátame.
Suplico que me engañes:
Utilízame.
-
¿Estás harta de poesías?
Rechaza mi amor, rebájame.
Supe que no me querrías:
Utilízame.
-
Prefiero entregarme al placer
que sumergirme en el dolor.
Morir y volver a nacer
privado siempre de tu amor.
-
Líbrame de los horrores
de la fría soledad
o seré el peor hombre
de la humanidad.
-
Voy a estropearlo todo,
mi especialidad.
Decadencia codo a codo
con la frialdad.
-
Cuando te me acercas muero,
siento mi instinto arder.
Grito, amo; desespero:
Utilízame.
-
Ya estoy arto de sufrir:
Utilízame.
Amor, yo quiero morir:
Utilízame.
Halcón Lunar
sábado, 31 de mayo de 2008
Evaporada se ha la miel de tus labios
ida se ha tu imagen de mi cabeza
ida fue tu afrodisiaca belleza
a ojos de artistas y grandes sabios
alojo ya no encuentras en mis adentros
mi boca ya menciona tu nombre con elocuencia
mis ojos ya no evitan tus encuentros
y nadie susurra tu nombre en las frias noches de valencia
-Eloy-
ida se ha tu imagen de mi cabeza
ida fue tu afrodisiaca belleza
a ojos de artistas y grandes sabios
alojo ya no encuentras en mis adentros
mi boca ya menciona tu nombre con elocuencia
mis ojos ya no evitan tus encuentros
y nadie susurra tu nombre en las frias noches de valencia
-Eloy-
A Roma fui, allí fui peregrino
allí pisé las huellas de Nerón,
me sentí apolo en el pantheón
y fui Minerva en el Palatino.
Peregrinando hayé en el camino
a una Piedra narrando una Pasión
qe convirtió a la razón en Bufón
exclavizando así nuestro destino.
(los dos siguientes tercetos, parte complementativa del soneto, son la explicación de los 4 primeros versos)
dije ser nerón: quemé el Vaticano
Minerva: obre acto de sabiduría
de modo a la Sede no muy liviano ( o ´de modo revolucionario Arkano’)
por medio de Apolo hice apología
de ël pensamiento pro-profano ( o` contra ël pensamiento neo-pagano’)
usando para ello esta poesía
allí pisé las huellas de Nerón,
me sentí apolo en el pantheón
y fui Minerva en el Palatino.
Peregrinando hayé en el camino
a una Piedra narrando una Pasión
qe convirtió a la razón en Bufón
exclavizando así nuestro destino.
(los dos siguientes tercetos, parte complementativa del soneto, son la explicación de los 4 primeros versos)
dije ser nerón: quemé el Vaticano
Minerva: obre acto de sabiduría
de modo a la Sede no muy liviano ( o ´de modo revolucionario Arkano’)
por medio de Apolo hice apología
de ël pensamiento pro-profano ( o` contra ël pensamiento neo-pagano’)
usando para ello esta poesía
HECHIZO
Yo fui cruel heraldo,
y tuve que sufrir;
aprendí a superarlo
por ser digno de tí.
-
Ahora soy la llave
del perdido cofre;
enterrado en el valle,
perdido en la noche.
-
Yo seré el fin
de tu soledad:
Nuestra triste, ruín,
común enfermedad.
-
El pulso a la vida gano,
todo dolor desterrado,
pues con tu iris arcano
al genio has hechizado.
Halcón Lunar
AZUCENA
Tu mirada, color de infinito.
Color de triste esperanza.
Mensaje de dolor fortuito
que a tiempos antiguos alcanza.
-
Yo soy el mensajero de la lluvia,
ángel abatido en la luz del rayo.
Ángel caído, angel de lluvia
llorando triste en la tormenta de mayo.
-
Sentí tu triste mirada con la mía.
Sentí mi corazón, que muy lento renacía.
La luz iluminó el cielo que nos protegía,
y logré ser feliz, contigo, aquel día.
-
Conseguiré de tí una mirada de amor,
una caricia, un beso de condescendencia
y devolveré a tu vida el calor
aunque en ello gaste mi existencia.
-
Halcón Lunar.
-
Halcón Lunar.
He ën mi ün volcan qe me destruye
con sus violentas erupciones de fuego.
He en mi un volcán cuya existencia niego
y una persona qe ya abrasada huye.
He en mi un volcán enemigo de mi ego,
lava qe bien explosiona, o bien fluye,
he en mi tanto fuego qe mi alma ebulle
dejándome de toda razón ciego.
-Eloy- (21-05-08)
con sus violentas erupciones de fuego.
He en mi un volcán cuya existencia niego
y una persona qe ya abrasada huye.
He en mi un volcán enemigo de mi ego,
lava qe bien explosiona, o bien fluye,
he en mi tanto fuego qe mi alma ebulle
dejándome de toda razón ciego.
-Eloy- (21-05-08)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre mi poesía.
Sobre mi poesía. Vivimos en un un momento histórico sin poesía alguna pues lo que ahora tenemos no puede ser llamado de ese modo.
Intentado llevar mi poesía a la gloria de aquella de la época barroca me dí cuenta de que era necesaria una pequeña influencia del intento de poesía de este vigesimo-primer siglo en el cual nos hayamos.
Así pues, siempre me centro en las estructuras métricas clásicas no populares llevando una cuidada métrica estando las reglas de éstas basadas en las barrocas, mas ,adaptadas a este decadente momento histórico-artístico.
Las reglas sobre las cuales me baso son:
-Todo conjunto de vocales puede formar diptongo a la vez que éste puede ser separado por dieresis.
-La simbiosis silábica de la última vocal de una palabra actuando junto a la primera de la palabra siguiente puede ser truncada mediante una dieresis.
-La simbiosis silábica ya citada puede darse en caso de haber 2 o mas vocales seguidas en contacto separadas en tantas palabras como vocales a las que nos referimos.
-Muchos versos tienen un verso alternativo con la misma métrica el cual tambien puede ser leído.
-Frecuente uso de cultismos y insercción de palabras y sintagmas en otros idiomas, haciéndolo principalmente con el latín.
-En muchos casos me baso en características poéticas de otros artistas (a modo de citacion, como por ejemplo el llamar a una amada Lisi como Quevedo, qien a la vez lo cogió de un diálogo de Platón) siendo muchas veces necesario haber leído poesía clásica para entender la mía.
Finalmente, espero gocen de un buen tiempo de lectura.
-Eloy-
Intentado llevar mi poesía a la gloria de aquella de la época barroca me dí cuenta de que era necesaria una pequeña influencia del intento de poesía de este vigesimo-primer siglo en el cual nos hayamos.
Así pues, siempre me centro en las estructuras métricas clásicas no populares llevando una cuidada métrica estando las reglas de éstas basadas en las barrocas, mas ,adaptadas a este decadente momento histórico-artístico.
Las reglas sobre las cuales me baso son:
-Todo conjunto de vocales puede formar diptongo a la vez que éste puede ser separado por dieresis.
-La simbiosis silábica de la última vocal de una palabra actuando junto a la primera de la palabra siguiente puede ser truncada mediante una dieresis.
-La simbiosis silábica ya citada puede darse en caso de haber 2 o mas vocales seguidas en contacto separadas en tantas palabras como vocales a las que nos referimos.
-Muchos versos tienen un verso alternativo con la misma métrica el cual tambien puede ser leído.
-Frecuente uso de cultismos y insercción de palabras y sintagmas en otros idiomas, haciéndolo principalmente con el latín.
-En muchos casos me baso en características poéticas de otros artistas (a modo de citacion, como por ejemplo el llamar a una amada Lisi como Quevedo, qien a la vez lo cogió de un diálogo de Platón) siendo muchas veces necesario haber leído poesía clásica para entender la mía.
Finalmente, espero gocen de un buen tiempo de lectura.
-Eloy-