compenetráronse Vulcano y Neptuno
por hacer mi vida el Transaqueronte ,
me bañar en el agua del Flegetonte ,
y sïenta el füego de mar trituno.
-Eloy-
Leanla atentamente.
Presentación
Baluarte poético
creación de escritores,
poemas eréticos,
canalizador de pasiones.
por: Halcón lunar
creación de escritores,
poemas eréticos,
canalizador de pasiones.
por: Halcón lunar
viernes, 13 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sobre mi poesía.
Sobre mi poesía. Vivimos en un un momento histórico sin poesía alguna pues lo que ahora tenemos no puede ser llamado de ese modo.
Intentado llevar mi poesía a la gloria de aquella de la época barroca me dí cuenta de que era necesaria una pequeña influencia del intento de poesía de este vigesimo-primer siglo en el cual nos hayamos.
Así pues, siempre me centro en las estructuras métricas clásicas no populares llevando una cuidada métrica estando las reglas de éstas basadas en las barrocas, mas ,adaptadas a este decadente momento histórico-artístico.
Las reglas sobre las cuales me baso son:
-Todo conjunto de vocales puede formar diptongo a la vez que éste puede ser separado por dieresis.
-La simbiosis silábica de la última vocal de una palabra actuando junto a la primera de la palabra siguiente puede ser truncada mediante una dieresis.
-La simbiosis silábica ya citada puede darse en caso de haber 2 o mas vocales seguidas en contacto separadas en tantas palabras como vocales a las que nos referimos.
-Muchos versos tienen un verso alternativo con la misma métrica el cual tambien puede ser leído.
-Frecuente uso de cultismos y insercción de palabras y sintagmas en otros idiomas, haciéndolo principalmente con el latín.
-En muchos casos me baso en características poéticas de otros artistas (a modo de citacion, como por ejemplo el llamar a una amada Lisi como Quevedo, qien a la vez lo cogió de un diálogo de Platón) siendo muchas veces necesario haber leído poesía clásica para entender la mía.
Finalmente, espero gocen de un buen tiempo de lectura.
-Eloy-
Intentado llevar mi poesía a la gloria de aquella de la época barroca me dí cuenta de que era necesaria una pequeña influencia del intento de poesía de este vigesimo-primer siglo en el cual nos hayamos.
Así pues, siempre me centro en las estructuras métricas clásicas no populares llevando una cuidada métrica estando las reglas de éstas basadas en las barrocas, mas ,adaptadas a este decadente momento histórico-artístico.
Las reglas sobre las cuales me baso son:
-Todo conjunto de vocales puede formar diptongo a la vez que éste puede ser separado por dieresis.
-La simbiosis silábica de la última vocal de una palabra actuando junto a la primera de la palabra siguiente puede ser truncada mediante una dieresis.
-La simbiosis silábica ya citada puede darse en caso de haber 2 o mas vocales seguidas en contacto separadas en tantas palabras como vocales a las que nos referimos.
-Muchos versos tienen un verso alternativo con la misma métrica el cual tambien puede ser leído.
-Frecuente uso de cultismos y insercción de palabras y sintagmas en otros idiomas, haciéndolo principalmente con el latín.
-En muchos casos me baso en características poéticas de otros artistas (a modo de citacion, como por ejemplo el llamar a una amada Lisi como Quevedo, qien a la vez lo cogió de un diálogo de Platón) siendo muchas veces necesario haber leído poesía clásica para entender la mía.
Finalmente, espero gocen de un buen tiempo de lectura.
-Eloy-
3 comentarios:
Es uno de los poemas mas perfectos a la vez que simbólicos que haya escrito. Además de la métrica y la alusión a temas clásicos en su comprensión hallareis un desbordante sentimiento. Explico.
En mi poesía tomando por ejemplo a Quevedo en mi intento de neobarroqismo de citación, la palabra agua coje el significado de dolor y fuego el de amor.
Vulcano era la deiad romana del fuego mientras qe Neptuno lo era del agua. El transaqueronte se refiere al Tártaro,(lo qe la mitología judeo-cristiana conoce por infierno.
El flagelonte era uno de los afluentes del Aqueronte, este afluente se caracterizaba por ser de fuego.
Y en el fuego de mar Trituno lo podreis sacar del último parrafo.
Dicho todo esto la poesía ya se vueleve comprensible a ojos de alguien no relacionado con la poesía.
Cuando digo lo de bañarme en el agua del flagelonte me refiero a bañarme, regocijarme, en el dolor (agua) de motivos amorosos (flagelonte, rio de lava)
(qe mal ha qedado el último parrafo de mi primero comentario)
Lo podeis comentar y todo eh !!, qe no muerdo !!
Publicar un comentario