Presentación

Baluarte poético
creación de escritores,
poemas eréticos,
canalizador de pasiones.

por: Halcón lunar

domingo, 1 de junio de 2008

UTILÍZAME

-
Te suplico que me ames,
de lo contrario mátame.
Suplico que me engañes:
Utilízame.
-
¿Estás harta de poesías?
Rechaza mi amor, rebájame.
Supe que no me querrías:
Utilízame.
-
Prefiero entregarme al placer
que sumergirme en el dolor.
Morir y volver a nacer
privado siempre de tu amor.
-
Líbrame de los horrores
de la fría soledad
o seré el peor hombre
de la humanidad.
-
Voy a estropearlo todo,
mi especialidad.
Decadencia codo a codo
con la frialdad.
-
Cuando te me acercas muero,
siento mi instinto arder.
Grito, amo; desespero:
Utilízame.
-
Ya estoy arto de sufrir:
Utilízame.
Amor, yo quiero morir:
Utilízame.
Halcón Lunar

3 comentarios:

rosi_92 dijo...

hola! si te gusta la poesía a mi tambien.tu blog esta muy bien.
son poesias muy bonitas.¿de que escritores? bueno si quieres pasate por mi blog.
besos
que vaya bien!!

rosi_92 dijo...

hola!¿las poesias son vuestras?uauuu son preciosas. Yo también escribo, las tengo guardadas en una libreta y por si acaso tiene candado(jajaja) vamos que nunca se las he dejado leer a nadie.
Pablo Neruda es uno de mis preferidos me sé las poesías de "me gusta cuando callas" y "puedo escribir los versos." de memoria. si, es que a veces me aburro (jajaja)ya te he agregado. espero hablar contigo.

cuidate!

**Evily** dijo...

Dos palablas: In-creible
XD!!
No, en serio, esta super bien. A mi nunca me ha rimado nada en mi vida, soy una negada para la poesía.
Conzco, por suerte, a Rosi (la de arriba XD). Y yo también os invito a que paseis por mi blog. :P

Sobre mi poesía.

Sobre mi poesía. Vivimos en un un momento histórico sin poesía alguna pues lo que ahora tenemos no puede ser llamado de ese modo.

Intentado llevar mi poesía a la gloria de aquella de la época barroca me dí cuenta de que era necesaria una pequeña influencia del intento de poesía de este vigesimo-primer siglo en el cual nos hayamos.

Así pues, siempre me centro en las estructuras métricas clásicas no populares llevando una cuidada métrica estando las reglas de éstas basadas en las barrocas, mas ,adaptadas a este decadente momento histórico-artístico.

Las reglas sobre las cuales me baso son:

-Todo conjunto de vocales puede formar diptongo a la vez que éste puede ser separado por dieresis.

-La simbiosis silábica de la última vocal de una palabra actuando junto a la primera de la palabra siguiente puede ser truncada mediante una dieresis.

-La simbiosis silábica ya citada puede darse en caso de haber 2 o mas vocales seguidas en contacto separadas en tantas palabras como vocales a las que nos referimos.

-Muchos versos tienen un verso alternativo con la misma métrica el cual tambien puede ser leído.

-Frecuente uso de cultismos y insercción de palabras y sintagmas en otros idiomas, haciéndolo principalmente con el latín.

-En muchos casos me baso en características poéticas de otros artistas (a modo de citacion, como por ejemplo el llamar a una amada Lisi como Quevedo, qien a la vez lo cogió de un diálogo de Platón) siendo muchas veces necesario haber leído poesía clásica para entender la mía.

Finalmente, espero gocen de un buen tiempo de lectura.

-Eloy-